La jornada laboral para los docentes no ha sido modificada hasta el momento, por lo tanto se seguirá aplicando la misma del año anterior en todas las instituciones educativas fiscales.
En el documento se establece que los maestros que trabajen en jornada matutina ingresarán a las 07:00 y su jornada se extenderá hasta las 13:30. Quienes trabajen en jornada vespertina comenzarán a las 13:00 y terminarán a las 19:30 y, para los profesores que trabajen en jornada nocturna, su horario será desde las 16:30 hasta las 22:00.
El Ministro explicó que la jornada laboral docente se mantiene en 8 horas diarias. Las mismas están divididas en 6 horas y 30 minutos que se destinarán a la labor pedagógica dentro del establecimiento educativo. Mientras que 1 hora 30 minutos será destinada a actividades de gestión fuera de la institución.
“En la 1 hora 30 minutos, los docentes seguirán laborando fuera de los planteles educativos, o dentro es opcional”, acotó.
Las actividades que tendrán que realizar los docentes dentro del plantel educativo son:
- 6 horas pedagógicas de (40 minutos EGB y 45 minutos Bachillerato)
- Reuniones de trabajo con otros docentes
- Atención a representantes legales de estudiantes
- Actividades de refuerzo y apoyo educativo para estudiantes
- Colaboración en la organización, supervisión y control de las diversas actividades estudiantiles
Mientras que las actividades que se podrán realizar fuera de la institución educativa son:
- Planificar actividades educativas
- Revisar tareas estudiantiles
- Evaluar y redactar informes de retroalimentación
- Diseñar materiales pedagógicos
- Realizar investigaciones relacionadas a su labor
- Asistir a cursos de formación y actualización profesional
También Espinosa explicó que “si algún rector considera que es preferible que los docentes permanezcan las 8 horas dentro del plantel educativo deberán hacer una solicitud con la debida justificación”.
Al respecto del seguimiento del uso del tiempo de los docentes, referente a la 1 hora y media fuera de las instituciones educativas, el Ministerio de Educación (MinEduc) implementó el programa “Comunidad Educativa en Línea”, donde los docentes deberán cargar la información que respalde su trabajo fuera de la institución.
Fuente: Educacion.gob.ec
Fuente: Educacion.gob.ec
Trabajo haciendo Patria, por mas de 20 años en la Unidad Educativa Intercultural Bilingue David Miller de la comunidad Campana Cocha, Parroquia Ahuano, Cantón Tena, Provincia Napo, con niños netamente de habla kichwa, la institucion educativa en los ultimos años ha mejorado notablemente en el aspecto tecnológico, pero ultimamente nos cortaron el internet, mi preucupación es que cada mes debemos ingresar las calificaciones al sistema educarecuador y sin eso es imposible y debemos viajar al Tena para poder ingresar notas. Tanto que habla del sistema económico, social y educativo, de la hermna República Oriental del Urugual, el Presidente Rafico Cumbilina kara (que así se dice en mi idioma Kichwa) en ese hermano país el estado a todo maestro donó laptops con internet y además el señor ministro debería dotar a las escuelas rurales material didáctico actualizado y debería aumentar un bono educativo para compra de materiales para elaborar nosotros, todo eso se perdió con la unificación salarial y desde hace mas de diez años no ha habido aumento de sueldos que con la crisis en que vivimos no nos alcanza para nada. La atención debería ser igual sin discriminación con escuelas rurales y los milenios que tienen mejor atencion, parece que vivimos en dos paises diferentes.
Yo quisiera trabajar, Alla en Ecuador, claro está… la hora y media me parece productivo. Solo q debería ser opcional.
HOLA BUENAS NOCHES, QUISIERA QUE UD. QUE ESTÁN DENTRO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN , SOLICITO UNA ACLARACIÓN ACERCA DE LAS HORAS LABORAL DEL DOCENTES, CON RESPECTO A LAS HORAS EXTRACURRICULAR, DEL REFUERZO ACADÉMICOS DE LOS ESTUDIANTES, CUAL ES EL ACUERDO MINISTERIAL QUE SE DEBE APLICAR, POR QUE HAY DOCENTES QUE NO QUIEREN REALIZAR EL REFUERZO ACADÉMICO EXTRACURRICULAR, LO ESTAN REALIZANDO DENTRO DE LAS HORAS PEDAGÓGICAS.
ROGARIA QUE A LA BREVEDAD POSIBLE NOS HAGA LLEGAR EL ACUERDO O EL ALCANSE PARA HACER LAS ACLARATORIAS DENTRO DE LAS NORMATIVAS.