Empadronar línea celular de claro
1. ¿En qué consiste el empadronamiento de abonados?
En que todos los usuarios que hacen uso del servicio celular registren sus datos personales. Si eres un usuario CLARO, debes registrar tus datos con nosotros.
Es importante que registres o actualices tus datos para evitar delitos que cometen los delincuentes a través de las líneas y equipos de telefonía móvil.
Esta obligación nace de la Resolución No. 191-07-CONATEL-2009 emitida por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones CONATEL.
2. ¿Qué información debo registrar?
La información que todo abonado, tanto prepago como pospago debe registrar y/o actualizar es:
- Para personas naturales.
- Nombres y apellidos del abonado.
- Número de cédula de identidad o ciudadanía (pasaporte en el caso de extranjeros).
- Dirección domiciliaria.
- Para personas jurídicas.
- Razón social y denominación.
- Número de Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Dirección de la persona jurídica.
3. ¿Cómo registro o actualizo mis datos?
Puedes registrar o actualizar tus datos en nuestra página WEB, enviando un mensaje al 4545, llamando al “Servicio al Cliente” o en nuestros centros de atención al cliente.
4. Si eres postpago, ¿cómo se registran tus datos?
Al momento de firmar el contrato de prestación de servicios, recabaremos la información descrita en la pregunta número dos.
5. Si eres prepago, ¿cómo se registran tus datos?
- La primera llamada que realices se la enrutará a CLARO para que nos ayudes con tu número de cédula;
- En los siguientes tres días a la primera llamada, se completarán los datos de nombres y apellidos y dirección domiciliaria (para personas naturales), y en el caso de personas jurídicas, la razón social o denominación y dirección.
6. ¿Existe alguna relación entre los datos que tus nos das y los datos de tu teléfono?
Sí, tanto los datos de las personas jurídicas como de las personas naturales se vinculan con el número de teléfono y el número de IMEI del equipo con el que se realiza la activación del servicio (o con el número serial del equipo y número de SIM CARD, dependiendo de la tecnología que se utilice).
El IMEI es un código único pregrabado en los equipos que utilizan la tecnología GSM. Este código puede obtenerse al marcar la secuencia * # 0 6 # en el equipo celular.
El SIM CARD es la tarjeta desmontable, mejor conocida como “chip” que se utiliza en los teléfonos GSM y guarda información relativa al abonado para fines de comunicación.
7. ¿Qué debes hacer si cambias la información que registraste?
Si has modificado tus datos (persona natural o jurídica) debes actualizarla en nuestra página Web.
8. ¿Qué puedes hacer si te roban o pierdes tu celular?
Si te robaron o perdiste tu celular puedes reportarlo llamando al *611 para que suspendamos inmediatamente tu servicio y bloqueemos tu celular y el SIM CARD. Si necesitas una constancia de tu reporte, puedes solicitarlo en nuestros Centros de Atención al Cliente.
9. Una vez reportado el robo, hurto o pérdida del equipo, ¿puede otra persona utilizarlo?
No activaremos líneas que se encuentren reportadas como robadas, perdidas o hurtadas, excepto en los casos en que dichos terminales se encuentren liberados por su titular.
10. ¿Debo denunciar el robo de mi equipo?
Independientemente de la constancia que podemos entregarte, es tu obligación presentar la correspondiente denuncia a las autoridades competentes (policía o fiscalía, según corresponda).
11. ¿Puede ser mal utilizada la información de empadronamiento de los abonados o de los equipos?
La información entregada es confidencial y personal por lo que será disponible únicamente ante pedidos de las autoridades competentes, conforme los requisitos y procedimientos previstos en la ley.
Temas relacionados:
- Factura Claro Ecuador Consultar valor a pagar
- Consultar planilla telefónica y de internet CNT en línea
- Imprimir factura CNT de planillas telefónicas en línea
empadronar linea claro, 2020, empadronamiento claro, registrar claro, miclaro.com, empadronar ecuador.
CX