El Gobierno de Ecuador ha anunciado la entrega de un bono de USD 400 mensuales a 80.000 jóvenes durante tres meses, como parte del programa ‘Jóvenes en Acción’, una iniciativa destinada a combatir el cambio climático.
El presidente Daniel Noboa confirmó la medida a través de un video en sus redes sociales, destacando que el apoyo económico busca incentivar la participación de la juventud en la protección del medioambiente.
Además, todos los interesados en participar deben cumplir obligatoriamente con los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 29 años y 11 meses de edad.
No estar afiliado ni aportando al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
No poseer un título de tercer nivel.
No ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria otorgada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) al momento de su registro en el programa.
¿Cómo postularse al programa?
Acceder a la plataforma oficial: Los interesados deben ingresar a la página web: https://jovenesenaccion.senescyt.gob.ec/.
Completar el registro: Se debe llenar el formulario con los datos personales requeridos.
Esperar nuevas indicaciones: Aunque aún no se han detallado las actividades a realizar, los seleccionados recibirán instrucciones sobre sus responsabilidades dentro del programa.
El anuncio se realizó el 5 de noviembre de 2025, tras la firma del Decreto Ejecutivo 444 por parte del presidente Noboa, el cual también incluye medidas de alivio económico, como diferimientos en pagos bancarios y compensaciones, para mitigar el impacto de los recientes apagones en el país.
El cambio climático y su impacto en Ecuador
Según un informe del Banco Mundial publicado el 19 de septiembre, si Ecuador no adopta medidas urgentes contra el cambio climático, su PIB per cápita podría disminuir hasta en cuatro puntos porcentuales para 2050. El informe también señala que el país necesita invertir aproximadamente USD 3.700 millones anuales (3,5% de su PIB) entre 2025 y 2050 para implementar estrategias de adaptación y mitigación.
Con programas como ‘Jóvenes en Acción’, Ecuador busca no solo reducir los efectos del cambio climático, sino también involucrar activamente a la juventud en la construcción de un futuro sostenible.