El presidente Daniel Noboa anunció el relanzamiento del programa Jóvenes en Acción el 28 de julio de 2025. Esta nueva edición ofrecerá 80 000 plazas de pasantías remuneradas a jóvenes de entre 18 y 29 años, con una compensación de 400 USD mensuales durante tres meses .
Fechas clave del programa
- Inscripciones: desde el 5 de agosto de 2025, hasta aproximadamente el 30 de agosto.
- Capacitación: en octubre de 2025, previa al inicio formal de las pasantías .
- Ejercicio práctico: entre el 1 de noviembre de 2025 y el 1 de febrero de 2026, periodo en el que se recibirán los pagos mensuales de 400 USD.
¿Quiénes pueden postular?
Los requisitos establecidos con base en convocatorias anteriores, y que se esperan mantener, son:
- Tener entre 18 y 29 años (hasta 29 años con 11 meses)
- Ser ciudadano ecuatoriano con cédula vigente
- No tener empleo formal registrado ni afiliación al IESS
- No tener título universitario de tercer nivel
- No ser beneficiario de otras ayudas monetarias del MIES
- Estar registrado en la base de Jóvenes en Acción gestionada por Senescyt o el Ministerio de Relaciones Exteriores.
️ ¿Dónde trabajarán los jóvenes?
Durante la primera fase en 2024‑2025, los participantes se vincularon a varios ministerios. En esta segunda edición, las instituciones principales son:
- MIES (Inclusión Económica y Social)
- MTOP (Transporte y Obras Públicas)
- Ministerio de Educación
- Registro Social
- Secretaría de Gestión de Riesgos
Tareas habituales incluyen: identificación de baches y daños en carreteras, apoyo en adecuación de instituciones educativas, actualización de datos socioeconómicos en comunidades remotas, y participación en brigadas de prevención de riesgos.
¿Cómo funciona el bono?
Cada joven seleccionado recibirá 400 USD mensuales durante tres meses, siempre que cumpla con las actividades asignadas y esté inscrito correctamente con cuenta bancaria a su nombre, para evitar problemas en la entrega del pago. El ministro Harold Burbano recalcó que la iniciativa busca motivar el servicio público y fortalecer la experiencia laboral sin que se considere una caridad, sino un incentivo y oportunidad profesional .
✍️ Cómo inscribirte al programa “Jóvenes en Acción” 2025
Fechas clave
Inscripciones disponibles del 5 al 30 de agosto de 2025.
La plataforma se activará en la web del Ministerio de Trabajo o MIES, generalmente el día de apertura anunciado (5 de agosto).
Requisitos para postularte:
- Tener entre 18 y 29 años (< 30 años).
- Ser ciudadano ecuatoriano con cédula vigente.
- No estar empleado formalmente ni afiliado al IESS.
- No poseer un título universitario de tercer nivel.
- No ser beneficiario actual de otras ayudas del MIES.
- Estar registrado previamente en la base de Jóvenes en Acción gestionada por Senescyt o Cancillerí.
Pasos para inscribirse
Accede al sitio oficial
Entra a la página del Ministerio de Trabajo o del MIES. El portal específico para registro se activará el 5 de agosto.Llena el formulario en línea
Completa los datos personales solicitados: nombre completo, cédula, fecha de nacimiento, datos de contacto, etc.Sube la documentación requerida
Normalmente incluyen: escaneo de cédula, constancia de no afiliación al IESS (en caso de ser necesario) y otros certificados si se piden..Envía tu postulación y espera la validación
La plataforma hará una selección inicial según los requisitos y la base de registro existente (Senescyt/Cancillería).Fase de capacitación virtual o presencialSi eres preseleccionado, participarás en una capacitación en octubre antes del inicio de las pasantías.
Asignación de institución y inicio de pasantías
En noviembre de 2025 iniciarán los trabajos en instituciones del Estado. Las pasantías durarán hasta febrero de 2026..
Recomendaciones finales
Revisa los requisitos antes de inscribirte para evitar rechazos por falta de documentos o datos.
La cuenta bancaria para recibir el bono debe estar a tu nombre y bien registrada: cualquier error en datos bancarios puede afectar los depósitos.
Si necesitas cambiar o corregir tu cuenta, en algunos casos debes acudir a oficinas del MTOP o a la aplicación web del programa.
Guarda comprobantes o capturas de tu formulario, ya que podrían servir para aclaraciones posteriores.