inscripciones para la policia
El ministerio del interior mediante sus sitios oficiales dio a conocer que se abrirá el nuevo llamamiento para la Policía nacional del Ecuador la cual muchos optan por pertenecer a esta linda institución.
Actualmente no se encuentra reclutamiento en línea activo, pero puedes crear la cuenta y estar pendiente de nuevos procesos.
La información a continuación es del proceso anterior, cabe mencionar que toda la información es bien parecida a los procesos anteriores.
El llamamiento estará disponibles para jóvenes de entre 17 y 24 años el cual deberán cumplir con los requisitos que esta el final de esta publicación. Los puesto asignados para este proceso son: 70 para mujeres y 330 para hombres; mientras que para las diferentes Escuelas de Formación de Policías se distribuyeron 500 cupos para mujeres y 1.300 para hombres.
Aquellos que desean formar parte de esta prestigiosa institución, servir y proteger al país pueden inscribirse de una manera muy sencilla, a continuación todos los pasos [clic aquí]
Cabe recordar que para este proceso no se tomarán pruebas académicas, ya que la fase del senescyt reemplaza las mismas.
Importante: Si su puntaje es menor a 750 de ninguna forma podrá seguir con el proceso ya que por medio del sistema le verifican y automáticamente le aparecerá en su cuenta de la policía si tiene una nota válida para seguir en el llamamiento.
Requisitos para ser policía
- Los aspirantes deben tener nacionalidad ecuatoriana por nacimiento o naturalización (para la naturalización se deberá demostrar su permanecía en el país por un periodo mínimo de 15 años efectivos y consecutivos).
- No debe ser menor de 17 años ni mayor de 24 años 11 meses a la fecha de la inscripción.
- La estatura mínima en hombres es de 168 cm y en mujeres 157
- Debe poseer título de bachiller en Ciencias, Técnico o General Unificado, legalmente registrado y refrendado por el Ministerio de Educación, además de registrar un mínimo de 750 puntos en el examen ENES- Ser Bachiller.
- Los aspirantes no deben haber sido dados de baja o destituidos por cualquier circunstancia inclusive por solicitud voluntaria de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de seguridad reguladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
- No deber dos o más pensiones alimenticias ni haber recibido una sentencia condenatoria ejecutoriada en su contra por asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito, no poseer antecedentes penales, entre otros.
- El Ministerio del Interior ratifica que todo el proceso de reclutamiento y selección es meritocrático y transparente para asegurar que los mejores candidatos sean quienes tengan la oportunidad de sumarse a las filas policiales.
FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR
seguir en policia